Cámaras de videovigilancia
Cámaras Analógicas
Marca
Categoría
Lente
Resolución máxima
Alcance IR
Protección
Audio
Audio over coaxial
3-axis
Stock
Todos los productos de cámaras analógicas de videovigilancia
Tipo
Alimentación
Comunicación SIM
WIFI
Número de Dispositivos
Compatibilidad con PIRCAM
Color
Stock
Cámaras de videovigilancia: qué son y por qué las necesitas
Las cámaras de videovigilancia son dispositivos de seguridad diseñados para capturar, grabar y monitorear actividades en tiempo real en espacios tanto interiores como exteriores. Estas herramientas constituyen la primera línea de defensa en cualquier sistema de seguridad, proporcionando múltiples beneficios que van más allá de la simple observación.
La función principal de las cámaras de videovigilancia radica en la disuasión del delito. La presencia visible de estos dispositivos actúa como un potente elemento disuasorio, reduciendo significativamente las probabilidades de robos, vandalismo y otros actos delictivos. Además, ofrecen capacidades de registro continuo, permitiendo documentar eventos y actividades que pueden ser cruciales para investigaciones posteriores o como evidencia legal.
El control remoto es otra ventaja fundamental, ya que permite a los propietarios monitorear sus propiedades desde cualquier ubicación, proporcionando tranquilidad y la capacidad de respuesta inmediata ante situaciones anómalas.
¿Por qué seguir utilizando cámaras de seguridad analógicas?
Las cámaras analógicas mantienen ventajas significativas que las hacen ideales para muchas aplicaciones de videovigilancia. Su principal fortaleza radica en la simplicidad de instalación y el factor económico: representan una inversión considerablemente menor comparada con sistemas IP equivalentes.
La compatibilidad con infraestructura existente permite aprovechar cableado coaxial previo, reduciendo costos de instalación. Además, ofrecen estabilidad de conexión superior, ya que no dependen de la calidad de red ni están sujetos a interrupciones por saturación de ancho de banda.
Asesoramiento profesional de la mano de expertos
¿Necesitas ayuda para elegir el sistema ideal? En Material Seguridad no solo vendemos equipos, también te acompañamos en todo el proceso. Nuestro equipo de instaladores con más de 25 años de experiencia realiza estudios personalizados de seguridad, asesoramiento técnico especializado e instalación profesional completa.
Tipos de cámaras analógicas de seguridad
Cámaras Bullet
Las cámaras bullet se caracterizan por su diseño cilíndrico y compacto, ideal para instalaciones exteriores. Modelos como la Hikvision DS-2CE17H0T-IT3F ofrecen visión nocturna avanzada con tecnología infrarroja, proporcionando imágenes claras incluso en condiciones de iluminación nula. Su construcción robusta las hace resistentes a condiciones climáticas adversas.
Cámaras Domo
Las cámaras domo destacan por su diseño discreto y estético, siendo ideales para instalaciones interiores donde la apariencia es importante. Su forma esférica dificulta determinar la dirección exacta de enfoque, añadiendo un elemento de incertidumbre que refuerza el efecto disuasori
Cámaras con Zoom Varifocal
Los modelos varifocal, como la serie DS-2CE19H0T-AIT3ZF, incorporan lentes ajustables (2.7-13.5mm) que permiten modificar el ángulo de visión y el nivel de zoom según las necesidades específicas. Esta flexibilidad es invaluable en instalaciones donde los requerimientos de monitoreo pueden cambiar con el tiempo o donde se necesita cubrir diferentes distancias desde un único punto de instalación.
Cámaras de alta resolución
Las cámaras de la serie U7T, como la DS-2CE16U7T-IT3F, ofrecen resolución Ultra HD (4K), proporcionando calidad de imagen excepcional que permite identificar detalles específicos incluso en grabaciones ampliadas. Esta característica es crucial para aplicaciones donde la identificación precisa de personas o detalles es fundamental.
Compatibilidad con grabadores analógicos (DVR)
La interoperabilidad entre cámaras analógicas y grabadores DVR garantiza integración sencilla entre componentes. Los DVR procesan, digitalizan y almacenan señales analógicas, soportando múltiples tecnologías como AHD, TVI y CVI.
La utilización del cableado existente reduce drásticamente costos de instalación, aprovechando instalaciones de cable coaxial previas. Los DVR ofrecen almacenamiento local robusto cumpliendo con la normativa que requiere conservar grabaciones hasta 30 días, con configuración simplificada que elimina complejidades de redes IP.
¿Por qué elegir Material Seguridad?
Somos un equipo de profesionales con años de experiencia en la instalación y configuración de sistemas de videovigilancia avanzados. Este conocimiento nos permite ofrecerte mucho más que un catálogo de productos: te proporcionamos asesoramiento experto, soluciones personalizadas y un acompañamiento completo antes, durante y después de tu compra.
Experiencia y conocimiento
Soporte técnico integral
Amplio catálogo
Disponemos de cámaras analógicas para todas las necesidades y presupuestos.
Productos originales y garantía
Logística y disponibilidad
Stock real y envíos rápidos para entregas sin demoras.
Preguntas frecuentes sobre las cámaras de seguridad
Las cámaras analógicas son ideales cuando se busca simplicidad, economía y compatibilidad con infraestructura existente. Utilizan el mismo cableado que los sistemas CCTV tradicionales y ofrecen una instalación más directa sin las complejidades de configuración de red que requieren las cámaras IP.
Las partes esenciales incluyen el cuerpo que une todos los componentes, el objetivo que enfoca la luz hacia el sensor, el obturador que controla la cantidad de luz que llega al sensor, la apertura que regula la luz que permite entrar el objetivo, y el sensor de imagen que convierte la luz en señales electrónicas.
Los DVR están diseñados específicamente para cámaras analógicas, procesando y digitalizando las señales analógicas para su almacenamiento. Los NVR, por el contrario, trabajan con cámaras IP que ya entregan señales digitales, delegando el procesamiento a las propias cámaras.
Los grabadores DVR requieren exclusivamente cámaras analógicas, ya que están diseñados para procesar señales analógicas y convertirlas a formato digital. Esta especialización garantiza compatibilidad óptima y aprovechamiento completo de las características del sistema.
Según la normativa de videovigilancia privada, las imágenes captadas por cámaras de seguridad deben conservarse durante un máximo de 30 días. Este período permite revisar eventos pasados manteniendo el equilibrio entre seguridad y privacidad.
La normativa establece que las cámaras en domicilios particulares deben grabar dentro de los límites de la propiedad privada y limitar la captación de imágenes en áreas públicas o de personas sin su consentimiento. Es fundamental respetar el derecho a la intimidad de terceros.
Está prohibido colocar cámaras en baños, dormitorios o espacios comunes donde se pueda visualizar y grabar a otras personas sin su consentimiento. Esta restricción protege la privacidad e intimidad de las personas.
Si una cámara captura imágenes de zonas privadas ajenas como patios, jardines o ventanas de otras casas, constituye una infracción del derecho a la intimidad, independientemente de que la cámara esté ubicada en propiedad privada.